Conocé las comunicaciones orales que fueron reconocidas como las mejores presentaciones por su aporte de innovación, compromiso y reflexión sobre la comunicación en el ámbito de la salud. La entrega de premios se realizó en el segundo día de Congreso como cierre de la jornada.
Premio al mejor Proyecto
· Fortalecimiento del capital humano en un servicio de Farmacia Hospitalaria mediante Planes de Desarrollo Individual. Hospital El Cruce, Gabriela Lemonnier.
· Atención apta para todo público. Obra Social del Personal de Entidades Deportivas y Civiles (OSPEDYC). C.A.B.A. Ailín Catalá.
Premio a la mejor Experiencia
· Donar Sangre: Cuando la vida se construye en red. Centro Regional de Hemoterapia de Salta. Karina Lorena Brito
· ¿El Hospital te escucha?: Mediación, vínculos y escucha activa frente al malestar estructural en salud. Una experiencia en el Hospital Municipal Manuel B. Cabrera, Coronel Pringles, Bs. As. – María Soledad Tizón Ábalo y Verónica Belén Peralta.
· Implementación de pausas saludables como estrategia para fomentar las habilidades blandas en los equipos de salud. Dirección de Calidad y Seguridad de la Secretaría de Salud de la provincia del Chubut. Daniela Analía Carmona.
Premio al mejor Resultado de Investigación
· La comunicación médico-paciente en tiempos de Telesalud. Estudio de caso de la oficina de comunicación a distancia. Facultad Ciencias de la Educación, Universidad Nacional de Entre Ríos. Concordia. María Gracia Martínez y Emiliana Olguín.
· Jefatura o liderazgo. Obstáculos para la comunicación de eventos adversos en equipos quirúrgicos. Equipo de Consultoría el Organizaciones en Equipos de Salud (ECOS SALUD), Bernal. Mariana Pérez, Valeria Muras y Andrea Acuña.
¡Felicitamos a cada profesional por su valioso aporte!